
CICLO MEDIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Una de las titulaciones que año tras año sigue siendo de las más demandadas es el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, anteriormente conocido como Grado Medio Auxiliar de Enfermería.
Perteneciente a la rama Sanitaria, la FP de Auxiliar de Enfermería es, sin duda, una de las salidas laborales con mayor tasa de inserción tras finalizar los estudios, ya que permite trabajar tanto en el sector privado como en el público.
Realizando este Grado Medio de 1 año + prácticas, se puede acceder a las oposiciones de auxiliar de enfermería, que suelen convocarse de forma regular cada año en las diferentes comunidades autónomas.
Acceso directo a Ciclo Superior.
Título: TÉCNICO EN CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
1. Por qué estudiar en A Cancela
- Metodología Empresa-Aula.
- Bolsa de trabajo: Más de 300 empresarios y profesionales participan en la formación de nuestro alumnado cada curso a través de visitas, charlas, talleres o durante el evento anual Semana Gastrocultural. Contamos con una bolsa de empleo activa y actualizada constantemente, lo que nos permite alcanzar una alta tasa de inserción laboral.
- Tutorías personalizadas: Uno de los pilares del centro es el sistema de seguimiento personalizado que cada alumno recibe durante su estancia en la escuela.
- Protocolo empresarial y social: Formación en ética profesional y valores humanos.
- Diversidad de actividades a lo largo del ciclo:
- Visitas a empresas y administraciones públicas: Puerto de Vigo, Inditex, Sylazel, Congreso de los Diputados e IBM en Madrid, Parlamento de Galicia, Diputación, entre muchas otras.
- Conferencias y sesiones formativas con empresarios o especialistas: profesionales de banca y seguros, fomento del emprendimiento, etc.
- Viaje anual, nacional o internacional: Londres, Dublín, Berlín, Bruselas…
- DEPOEMPRENDE: Premio de la Diputación al mejor proyecto de fin de Ciclo de la provincia de Pontevedra. La EFA A Cancela recibió este galardón en el curso 2018/2019.
2. Requisitos de acceso
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar, o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no cumplan alguno de los requisitos anteriores):
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba).
3. Duración/Plan de Formación
Duración: 1.400 h (1 año)
Acceso: 4º ESO, FPI, 2º BUP o prueba de acceso.
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
Módulos de 1º:
- Operaciones administrativas y documentación sanitaria
- Técnicas básicas de enfermería
- Higiene del medio hospitalario y limpieza del material
- Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
- Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica
- Relaciones en el entorno de trabajo
- Formación y Orientación Laboral (FOL)
Formación en empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
- Formación en Centros de Trabajo (FCT) – 440 horas
¿Qué se aprende?
Este profesional será capaz de:
- Preparar materiales y procesar la información de consulta/unidad en las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en distintas consultas, unidades o servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente, aplicando técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria a su nivel.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
4. Salidas profesionales
Al finalizar el Ciclo se podrá trabajar en:
- Atención primaria y comunitaria: atención domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de mayores.
- Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.), geriatría, etc.
- Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
O bien continuar estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Acceso directo a un Ciclo Superior de cualquier rama, con posibilidad de convalidar módulos profesionales según la normativa vigente.
- Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
- Preparación para las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias troncales).
5. Idiomas
En la escuela ofrecemos a nuestros alumnos la oportunidad de aprender idiomas de diversas formas:
- Es posible obtener, de forma simultánea al Ciclo que curses, el nivel B1 (Preliminary) o B2 (First) en INGLÉS a través de la Universidad de Cambridge.
- Existe la posibilidad, mediante los programas Erasmus+ o Galeuropa, de realizar prácticas en el extranjero. Se puede elegir entre Reino Unido, Italia, Irlanda, Portugal, Bélgica o Alemania, entre otros destinos.
- Más información en las secciones Cambridge y Proyectos Europeos.
Si desea más información, complete el siguiente formulario: O Llámenos al 986 648 250